Espíritus ¿Existen realmente? ¿Por qué? ¿Qué son?

¿Existen los espíritus? La duda en la existencia de espíritus o, vulgarmente llamados fantasmas, ha estado siempre entre las creencias populares. Aún hoy en día, muchas personas sostienen que esto es pura fantasía y/o inventos para llamar la atención. En parte es verdad, porque existen muchos inmaduros que inventan. Por otro lado, tenemos a las «películas de terror», que desvirtúan la realidad. Sin embargo, gracias a la tecnología hoy se pueden comprobar muchos casos paranormales, demostrando que evidentemente los espíritus sí existen en este mundo.

Este es un artículo serio, no vamos a hacer perder tu tiempo. Aquí vas a despegar la mayoría de las dudas que tengas sobre los fantasmas o lo que genera este fenómeno paranormal. Te explicaremos todo sobre espíritus, desde por qué existen hasta cómo darse cuenta de su presencia, entre muchas otras cosas. Así que empecemos.

 
Índice:


 

Fantasmas en la antigüedad

Desde la antigüedad, todas las civilizaciones y tribus indígenas antiguas, independientemente de su religión o creencia, han hablado de lugares embrujados o malditos, y en consecuencia, de fantasmas. Por tal motivo, no sólo hoy se pueden encontrar supuestos casos de espíritus, sino que desde siempre han existido miles de historias y arte antigua sobre esto.

Sin embargo, el punto más importante y curioso a resaltar es que, todas las religiones del mundo creen en su existencia y manifiestan su veracidad. No importa la época o el lugar, todas sostienen que los espíritus existen, a pesar que la esencia de su creencia sea totalmente diferente al resto de religiones. Y esto se remonta a las tribus antiguas, griegos, egipcios, vikingos, chinos, japoneses, etc.; así como también las religiones actualmente vigentes como el Cristianismo, Islam, Judaísmo, Hinduismo, Budismo, etc.

Pero a pesar de la religión, la existencia de espíritus o entes inmateriales siempre estuvo en duda en una buena parte de la población. Por supuesto que esto sucede con todos los fenómenos paranormales, es decir, lo «inexplicable». Nadie quiere quedar como «loco», entonces inconscientemente lo niega o le busca una explicación racional, aunque sea absurda. Por otro lado, el «ver para creer» es la ley que se cumple en la mayoría de la gente.

Culpa de las actitudes negativas por parte de la sociedad, sólo unos pocos investigadores con gran «personalidad y voluntad», continuaron investigando el campo paranormal. Ya en la actualidad, la cantidad de escépticos en lo referido a los fenómenos paranormales ha disminuido considerablemente, y todo gracias a la tecnología.


 

¿Existen los espíritus? ¿Qué pruebas hay?

La rama tradicional de la ciencia no aprueba la existencia de espíritus tales como aquí entendemos, dado que, por el momento, no puede comprobarlo al 100% con el método científico. Recordemos que la ciencia pura, no «cree» sino que debe «ver / comprobar».

Sin embargo, en los últimos años, se ha estado estudiando un estado incorpóreo de «nuestro ser», el cual los científicos han denominado «conciencia». El estudio afirma que la conciencia puede desprenderse del cuerpo. Esto puntualmente se ha podido verificar en personas que han «muerto» durante algunos segundos o minutos y han podido verse a sí mismas, en un centro de salud. Inexplicable.

Por otro lado, el avance de la tecnología computacional, ha permitido desarrollar nuevos dispositivos que detectan anomalías no visibles al ojo humano. Aquí encontramos, por ejemplo: cámaras infrarrojas, cámaras de visión nocturna, cámaras de espectro completo, cámaras Kinect SLS, medidores de campo electromagnético, dispositivos de barrido de frecuencia, grabadoras de voz, etc. Es decir, todos los datos recopilados por estos dispositivos muestran que los espíritus y entes inmateriales, sí existen. Por tal motivo, la ciencia tradicional cada vez tiene más pruebas para contradecir a los escépticos.

Ahora bien, existe una rama secundaria de la ciencia, llamada pseudociencia, en la cual se encuentra la «Parapsicología». La misma se enfoca en el estudio de los «fenómenos paranormales», en el cual entran en juego los «espíritus». Los científicos explican que este fenómeno paranormal se produce cuando una persona fallece y su alma no se eleva. Elevarse o pasar al siguiente estado de luz, es lo que debería pasar cuando una persona fallece.

Si bien se han estudiado cientos de miles de casos, existen variadas teorías y explicaciones de por qué un alma podría no elevarse. Generalmente, las causas más frecuentes son: un asunto sin resolver en vida, miedo o negación a elevarse, impedimento a elevarse por entes malignos o muerte trágica. Éste último caso se asocia a accidentes, suicidios o asesinatos.

Cualquiera sea el caso, el espíritu vaga por el lugar de la muerte de su cuerpo o en los alrededores, negándose o no pudiendo elevarse. Por lo general, los momentos en los que más se aparece el fenómeno es justo en la hora de su muerte, o bien por la madrugada, especialmente entre las 2 y 4 am. Este horario se lo considera el más activo en cuanto a fenómenos espirituales.

Cabe aclarar que, un espíritu, también puede verse totalmente materializado en su última forma física. Es decir, puedes literalmente ver y charlar con una persona que en realidad ya no está en este plano. De hecho, hay miles de casos de gente que ha parado en medio de la ruta para alzar personas que luego desaparecen al subir. O bien, son llevadas en el vehículo y luego al bajar desaparecen. Aunque parezca un invento, estas historias de fantasmas efectivamente pueden suceder.


 

¿Por qué un espíritu no se eleva?

Si bien ya generalizamos los casos más frecuentes, ahora ampliaremos y seremos más puntuales. Básicamente, los investigadores paranormales han concluido que, un espíritu podría no elevarse, cuando:

  • La persona ha fallecido muy recientemente. Por alguna razón, algunas almas no se elevan de inmediato a pesar de que la muerte de la persona haya sido natural. Según los estudiosos, a veces las almas necesitan un «tiempo de preparación o despedida de sus familiares» para elevarse en paz.
  • El fallecimiento fue producto de un asesinato. Al ser un caso de muerte violenta, el espíritu no puede encontrar la paz. Muchas veces el alma queda «atrapada» en el lugar o bien se niega a elevarse. Otras veces, recién se «libera» cuando se hace justicia con el asesino o «la sociedad descubre la verdad».
  • El fallecimiento fue producto de un accidente / tragedia. Este es otro caso de muerte violenta, por lo que también existe mayor probabilidad de que el alma quede en el lugar. Se cree que muchas veces la causa puede ser «no saber que murió». Es difícil de entender para nosotros, pero los espíritus quedarían en un bucle de espacio – tiempo, repitiendo el suceso o no tomando consciencia de su estado. En estos casos, suelen elevarse cuando toman conciencia de su muerte.
  • La persona se ha suicidado. Se sostiene que en estos casos, el sufrimiento y/o dolor previo a la muerte impiden al espíritu irse en paz.
  • El espíritu sigue atado al mundo físico producto de una situación no resuelta en vida. En ocasiones, el alma se queda en este mundo hasta que transmite un mensaje. Suele pasar cuando la situación está vinculada a un ser querido.
  • El alma se eleva, pero queda energía residual en el lugar. Cuando hubo emociones muy fuertes en un sitio, parte de esa «energía» puede quedar en forma residual. En estos casos, lo que se manifiesta no es un «espíritu inteligente», sino imágenes erráticas o voces de algunos de los sucesos emocionales.
  • El alma no quiere elevarse por decisión propia. Puede ser que no acepta su muerte corpórea o bien porque está atado a un objeto físico. En este último caso, sucede seguido con viviendas o edificios, más precisamente cuando fue el difunto quien los construyó con amor o sacrificio.
  • La persona ha fallecido con una gran culpa en vida. Si el espíritu no logra alcanzar la paz, transmitiendo un mensaje o siendo perdonado por los vivos, puede terminar vagando como un alma en pena.
  • La persona ha sido malvada en vida. En estos casos, ya sea por temor a un castigo (juicio final) o porque quiere seguir haciendo daño. Un alma llena de odio o rencor termina desembocando en un espíritu maligno.

Descartando el primer caso, el tiempo en que el fantasma puede continuar en nuestro mundo es indeterminado. En general, los médiums pueden ayudar a que los espíritus se eleven, o bien, en caso de ser negativos, pueden intentar quitarlos del lugar. Por otro lado, muchas almas logran alcanzar la luz cuando toman conciencia de que deben seguir su camino.




 

Tipos de fantasma

Existen varios tipos de espíritus o fantasmas los cuales clasificaremos a continuación.

 

Según la forma captada

  • Orbes
  • Figuras corpóreas
  • Sombra

 

Orbes

Por defecto, los espíritus toman la forma de una orbe, es decir, es la condición más común que puede tomar un alma. Su forma es la de una pequeña esfera luminosa. Son captadas por cámaras con visión nocturna, de espectro completo y SLS, entre otras. También se los ha captado en fotografías hechas con una cámara común con flash.

Orbe de espíritu subiendo la escalera

En ocasiones se confunde a las orbes con insectos. Por tal motivo, hay que analizar bien el video, tanto la figura captada como la dirección que toma. Esto último es fundamental, ya que los insectos tienen una dirección muy definida, en cambio las orbes vuelan en forma diferente. Además, suelen desaparecer y aparecer cerca de las personas. Esto sucede, según los investigadores paranormales, porque toman energía de los vivos o bien se meten «literalmente» en su cuerpo durante algunos segundos.

 

Figura corpórea

En ocasiones, los espíritus logran materializarse parcialmente, es decir, se muestran tal como eran en su forma física. En este caso, se puede ver un rostro o el cuerpo completo, ya sea quieto o moviéndose. Por otro lado, suelen ser visualmente traslúcidos.

En muy pocas ocasiones se ha logrado captar con una cámara este tipo de figuras. Generalmente, lo que se capta es una silueta incompleta (una parte del cuerpo) y sin color distinguible.

 

Sombras

Algunos espíritus también se pueden divisar como sombras. En este caso, se ve una silueta gris oscuro o negro, generalmente sin un rostro definido. Puede ser un espíritu, o bien, otra entidad muy diferente de la cual hay que cuidarse. No suelen mostrarse en cámaras.

 

Según su comportamiento o condición

  • Espíritus residuales
  • Espíritus conscientes
  • Poltergeist
  • Espíritus malignos
  • Espíritus inmundos

 

Espíritus residuales

Son aquellos que se ven como una proyección en determinados lugares, ya sea parados, sentados o realizando alguna acción repetitiva. Son los más comunes e inofensivos físicamente. No tienen conciencia y por eso no interactúan con quien los ve, son sólo proyecciones o sonidos de sucesos residuales.

 

Espíritus conscientes

Son aquellos fantasmas que actúan y responden de forma inteligente. Tienen conciencia y suelen comunicarse con quien los observa o quiere interactuar. Pueden mover cosas, golpear paredes o puertas, encender y apagar luces, etc.

 

Poltergeist

Pueden ser espíritus peligrosos dado que interaccionan «mucho» con el mundo físico y tienen más energía de lo normal. Actúan de una manera más violenta, moviendo o lanzando objetos más pesados de lo que podría un espíritu consciente. Por lo general, sólo son fantasmas burlones o bromistas, pero a veces pueden indirectamente agredir físicamente. No hay que tomarlos a la ligera.

Según la parapsicología, un poltergeist también podría ser una entidad «creada inconscientemente» por una persona telequinética / médium, ya sea por estrés o emociones no controladas. Sin embargo, en este artículo no ahondaremos en el tema.

 

Espíritus malignos

En principio, los fantasmas son relativamente inofensivos, pero existen algunos que son agresivos y malignos. Muchos hasta pueden no resultar ser espíritus sino demonios, siendo el peor escenario. En ambos casos cultivan malas energías y se alimentan de ellas, por ejemplo, generando peleas y discusiones en la familia.

Sin embargo, si estuvieras en presencia de demonios, la situación sería crítica y lo sabrías (rasguños, pesadillas, olor a podrido, voces malignas, pensamientos suicidas / malévolos, etc.). Además, generalmente, se presenta actividad poltergeist bastante violenta y activa.

La mejor forma de erradicar espíritus malignos es por medio de sacerdotes o pastores religiosos. Aclarándoles la situación, ellos realizarán una bendición y limpieza de la casa por medio de «agua bendita». También puede que quemen incienso, cuyo humo permite purificar y expulsar las malas energías.

Otra opción es acudir a chamanes o médiums que realicen limpiezas. Generalmente queman salvia, dado que el humo generado, ha sido utilizado por cientos de años para limpiar cualquier tipo de energía negativa.

Si bien es recomendable que la limpieza de la casa la realice una persona con conocimientos, uno mismo también puede realizarla. Siempre con las correctas indicaciones y los cuidados necesarios. En el caso de ser cristiano o creyente en Dios, utiliza agua bendita y quema incienso en el recorrido (pueden ser sahumerios «puros» de incienso, no los aromatizados). Caso contrario, utiliza salvia.

Nota: en el caso de utilizar sahumerios de incienso o salvia, conseguir aquellos que sean «puros». Es decir, un sahumerio con aroma artificial a incienso o salvia, no sirve.

Es extremadamente importante detener y erradicar este tipo de entidades antes de que actúen sobre la salud de la persona y/o familia.

 

Espíritus inmundos

Los espíritus inmundos, también llamados larvas espirituales, parásitos o entidades del bajo astral, son un grupo de variado de seres inmateriales sumamente negativos para cualquier persona. A diferencia de los espíritus malignos, se cree que estas entidades inter-dimensionales no son espíritus humanos ni demonios. Habitan en lo que se denomina el bajo astral, una supuesta dimensión negativa (que no es el infierno), en la cual terminan espíritus renegados o cualquier entidad negativa.

Lamentablemente, este tipo de espíritus suele entrar en el hogar culpa de «juegos tontos» como la güija, también llamada ouija. Este tablero no es un juguete y su «juego» no es tal, sino que forma parte de un rito de invocación o invitación. En pocas palabras, las personas abren una puerta por la cual puede pasar todo tipo de entidades, episodio en el cual se aprovechan estas larvas.

Estos espíritus inmundos son peligrosos dado que buscan un «cuerpo» al cual debilitar y manipular. Suelen consumir la energía de una persona y con el tiempo tomar control de sus pensamientos y decisiones. Lo bueno es que, al igual que los espíritus malignos, pueden ser expulsados por la «luz». Es decir, se aplican los mismos métodos que nombramos anteriormente. Siempre huirán de los lugares con energía positiva y se acercarán a los que generen energía negativa.




 

¿Cómo saber si hay un fantasma?

Según los investigadores y médiums (personas que pueden ver / comunicarse con espíritus), la aparición de fantasmas se produce por lo general por un tiempo corto, que dura generalmente segundos. En ese momento se manifiestan varios efectos, algunos en el ambiente y otros detectables con nuestro cuerpo. Veamos los más comunes.

 

Sucesos recurrentes sin explicación

  • Ruidos extraños o golpes inexplicables. Puertas que se abren o cierran, pasos, golpes, etc. Puede suceder algunas veces a la semana o en forma diaria. Siempre descarta todo tipo de animal o insecto.
  • Las cosas cambian de lugar sin explicación. Si te sucede de forma recurrente, no te estás volviendo loco. Puede que un espíritu las esté moviendo, ya sea para llamar tu atención o para generar conflictos en la familia.
  • Anomalías electromagnéticas o eléctricas. Interferencias en dispositivos electromagnéticos, como el WiFi del router / modem, o bien, mal funcionamiento de dispositivos electrónicos. Por ejemplo, encenderse o apagarse una luz o un TV, subir o bajar el volumen solo o bien agotarse la batería de los celulares. Por lo general, esto se debe a una mala instalación o problemas técnicos, por lo que asegúrate bien antes de sospechar que la causa es paranormal.
  • Voces. Algunas veces pueden captarse con el oído mientras que en otras ocasiones son grabadas sin querer en un mensaje de audio.
  • Sombras humanoides (o no) en la noche. Muchas veces se logran ver con el rabillo del ojo.
  • Vista parcial o entera de una figura. Generalmente ver el cuerpo de un fantasma o parte del mismo, es un suceso muy poco común. Sin embargo, los niños pequeños tienen más probabilidad de verlos. Por otro lado, es una situación totalmente convincente, salvo que estés entredormido y te surja la duda.
  • Sueños extraños y recurrentes. Si repites mucho un sueño, especialmente si no conoces a la persona que aparece en el mismo, entonces puede que sea un espíritu. En ocasiones, puede ser para transmitir un mensaje, mientras que, en otros, para afectarte negativamente. Todo depende de cómo te sientas cuando despiertes.
  • Parálisis del sueño. En ciertas ocasiones, las parálisis producen alucinaciones y sería una situación normal. Sin embargo, en otros casos pueden indicar la presencia de una entidad.

 

Sensaciones en el ambiente

  • Sensación de estar siendo observados. El sexto sentido existe, aunque pocos lo logran desarrollar. Algo te hace voltear o mirar para un sitio donde en realidad no hay nadie.
  • Pesadez en el ambiente. Si sientes que en una habitación en particular no puedes respirar bien o te sientes apretado, entonces puede que haya alguien más.
  • Zonas frías en la casa o descenso de temperatura momentáneo. Se pueden encontrar «puntos fríos», no necesariamente ser una habitación entera, sino sólo un rincón o parte de la misma.
  • Mala vibra. Se suele sentir una sensación de alerta e inseguridad. Debes darte cuenta que no es una «simple sugestión».
  • Aparición de escalofríos sin aviso. Se te pone piel de gallina y se paran los pelos del brazo generalmente, todo sin previa sugestión.
  • Ser tocado o herido. Interacción física. Se siente literalmente un toque, tirón en la ropa, golpe, mordida o rasguño. Estos tres últimos son peligrosos e indican que es un espíritu violento o maligno. Cabe aclarar que pueden ocurrir mientras la persona duerme y recién ver las marcas o moretones cuando despierta.
  • Olores / aromas sin explicación. Puede ser un olor a cigarrillo o un perfume, así como cualquier aroma inexplicable en tu vivienda. Generalmente el olor se asocia a la actividad o vida que llevaba el espíritu en vida. Sin embargo, si sientes olor a podrido en forma inexplicable, es una señal de un ente negativo. Siempre descarta toda posibilidad.

 

Cambios personales

  • Pensamientos negativos o cambios en la personalidad. Algunas entidades malintencionadas pueden inducir a peleas entre los habitantes de un lugar. Surgen «malos pensamientos» o las personas se comportan de manera diferente. Si te mudaste a un lugar y la relación con tu familia empeoró de golpe, es un motivo más para sospechar. Generalmente, si hay una afección real, entonces las discusiones serán casi en su totalidad dentro de la casa pero no fuera de la misma.
  • Problemas de salud repentinos. Dolores inexplicables, cansancio crónico y debilidad en el cuerpo frente a enfermedades, son algunas causas negativas. Si te realizas estudios médicos y todo resulta inexplicable, entonces puedes empezar a sospechar que algo más te está afectando.

 

Otros

  • Comportamiento extraño de las mascotas. Tanto gatos como perros pueden percibir y ver todo tipo de entidades. Si el animal se queda mirando fijo a un lugar o reacciona a un punto muerto (no hay nada), entonces es muy probable que estén viendo / percibiendo una entidad. Sin embargo, si el animal creció viendo a la entidad, puede que no reaccione con temor a la misma.
  • Muerte de plantas. Si cuidas bien tus plantas y se mueren de manera inexplicable, entonces puede haber un espíritu o entidad negativa que las debilite.
  • Abundante presencia de cucarachas, hormigas y/o moscas. La presencia de plagas es una señal negativa y también podría indicar brujería. Por supuesto, primero intenta deshacerte de las plagas de la manera adecuada. Ahora bien, si nada funciona, puede que se relacione a una energía negativa en la vivienda.

Para comenzar a sospechar que existe uno o más espíritus o entidades en tu hogar, se deben cumplir varios de los ítems que fuimos detallando. A modo de consejo, nunca te sugestiones y siempre intenta desacreditar los eventos antes de tomar conclusiones apresuradas. Por otro lado, en la mayoría de los casos, los «fantasmas» son inofensivos y sólo quieren transmitir un mensaje, o llamar la atención. Todo depende de qué es lo que pasa en la casa. El problema viene cuando, de alguna forma, comienzan a afectar tu vida y ahí es cuando debes actuar.




 

¿Cómo comprobar si alguien vio un fantasma?

Cuando una persona manifiesta haber visto un fantasma, en principio no podemos saber si es verdad o no. Además de resultar creíble lo que cuenta, tendría que describir algunos sucesos de los que nombramos anteriormente. Sin embargo, puede que sepa bastante del tema. Así que el otro modo de darnos cuenta si es verdad o no, es simplemente preguntarnos, ¿por qué lo inventaría? ¿Existe alguna razón?

Lo mismo ocurre con una supuesta «casa embrujada», vivienda en la cual habitarían espíritus o entes. La única forma de verificar el embrujo sería ir a esa vivienda y quedarnos algunos días.

Otro caso es si la persona tiene una prueba física que puede ser analizada. Si bien una foto, video o audio, pueden ser editados, también existe forma de verificar el truco. Por supuesto que, si conocemos a dicha persona, sabremos con seguridad si pudo haber editado la prueba.

Lamentablemente mucha gente calla sus experiencias por miedo al ridículo, si bien hoy en día, cada vez hay menos escépticos sobre el tema.


 

Aclaraciones

Aún hoy en día, es mucho lo que no se sabe o no se entiende de este tipo de fenómeno paranormal. Pero a pesar de seguir siendo un misterio para el hombre, lo que sí sabemos con seguridad es que los espíritus existen.

Muchos investigadores sostienen que los espíritus se hallan en una dimensión paralela a la nuestra. Esto explicaría el por qué sólo se ven en determinadas ocasiones o momentos. Y, más allá de que el alma vague por el lugar, no siempre puede ser visto el cuerpo etéreo. Otra de las teorías hace referencia a la existencia de portales interdimensionales. Estas puertas servirían de entrada y salida de cualquier entidad a nuestro plano.
 
Como desarrollo final del artículo, hay que remarcar que generalmente los espíritus no son dañinos. La mayoría sólo aparece y desaparece a los segundos, sin suceder absolutamente nada más. Sin embargo, otros pueden resultar ser agresivos y negativos. Este comportamiento suele estar ligado a cómo era la persona en vida.

Como ya describimos, si un espíritu nos está afectando o bien detectamos que es maligno, podemos hacer una limpieza de la casa. En ciertas ocasiones, no basta con una, sino que hay que realizarla todas las semanas durante unos meses.

Cabe aclarar que, más allá que podamos realizar una limpieza espiritual del hogar, es importante que en el mismo no se sigan generando «energías negativas». Caso contrario, el lugar siempre será atractivo para algún espíritu inmundo. Lo ideal es mantener nosotros un espíritu positivo y trasladar esa energía a nuestro hogar. Como remarcamos, donde hay luz no hay oscuridad.
 
 

Conclusiones finales

Los fenómenos paranormales siguen siendo un misterio y, aunque los espíritus existen, muchas veces cuesta comprobar científicamente un suceso. A pesar de esto, y de que existe mucho fraude en torno al tema, los fantasmas y entidades espirituales son un fenómeno paranormal con el cual no se debe jugar. Siempre hay que actuar con precaución y respeto, aunque dudemos que efectivamente haya o no una entidad.

Son muchas las personas que toman como joda los fenómenos paranormales espirituales. Creen que jugar a la güija (ouija) o al juego de la copa, es sólo una estupidez. No, no son juegos, son rituales de invitación. Si no sabes cerrar una puerta espiritual, no la abras, porque puedes arruinar tu vida y la de tu familia.

Siempre confía en tu religión o creencia, rézale a tu Dios, Creador o Guardián. Protégete con los elementos religiosos de tu fe, llámalo agua bendita, crucifijo, piedras energéticas, amuletos o talismanes. Realiza limpiezas si es necesario. Pero no dejes de pedir ayuda si la situación te supera. Eso sí, siempre buscando una persona del lado de la luz.

Finalmente, este artículo nos lleva a pensar en lo que la mayoría de las religiones sostienen: somos mitad materia y mitad espíritu. ¿Hay vida después de la muerte? Todo indica que sí. Tengas la creencia que tengas, el alma trasciende a otro plano o dimensión, o como quieras llamarle.

El mundo en el que vivimos es demasiado complejo, tanto que no podemos entenderlo. Tienes que empezar a prestar más atención a todo lo que te rodea y a todo lo que te pasa en la vida, porque todo está conectado y lo paranormal, no es imposible, es una realidad.

error: